1er. Semestre de Educación MISION SUCRE CANTAURA
  Lengua y Comunicacion
 

COMO ABORDAREMOS LA MATERIA:



Más que redundar en viejos conceptos sobre lo que es lectura y escritura, si hablamos o no el castellano o español, nos centraremos en el análisis, comprensión, reflexión de la acción de leer y escribir, como un proceso integral, donde nosotros los participantes como futuros docentes, debemos fortalecer, ser actores, que incite al niño y niña a adquirir el amor por la lectura, reflexionamos sobre: ¿leer para aprender o aprender a leer?, en este mismo marco de ideas, abordaremos la escritura como el medio gráfico de la construcción del conocimiento, visto desde el punto de vista de la potencialidad de la creatividad, la elaboración de materiales educativos para facilitar de forma creativa y lúdica el aprendizaje de la lengua y la escritura en los niños.

Disfrutaremos de la ayuda y sugerencias de expertos en el arte de la narración, y de la expresión corporal como medio de trasmitir las ideas de forma clara, divertida y sobre todo encausando el aprendizaje significativo.


ACTIVIDADES SUGERIDAS:

LA ELABORACIÓN DEL PRIMER POEMARIO DE LA MISIÓN SUCRE:

Como una forma de abordar creativamente los contenidos, afloramos en potencial humano al mismo tiempo que incentivamos a los procesos cognitivos, de pensar, reflexionar, crear.
No esperamos que todos se conviertan en Pablo Neruda, ni en Mario Benedetti, ni perseguimos una rima o una gramática perfecta.
Buscamos pues que el participante se nutra de la experiencia de escribir, en pocas o muchas palabras, una interpretación de su realidad, de su entorno, de sus emociones y de su forma de ver la vida.
Siempre les digo el escribir es un arte como pintar, los pintores usan colores,  los escritores usamos letras.

 

ELABORACIÓN DE CUENTOS PARA NIÑOS:

Utilizando todo nuestro potencial creativo, construir de forma amena, con materiales tradicionales y los no tradicionales, cuentos para niños, de manera sencilla, cuentos de tela, de almohadas, cuentos títeres, armables, de cuadro y masa flexible, lápices de colores, acuarelas, conchas, recortes, pedazos de tela, etc.  Para eso utilizaremos todo material de provecho, y todo lo que podamos tener a mano.

 

ELABORACIÓN DE UNA ACTIVIDAD DIDACTICA QUE PROPICIE Y FACILITE EL PROCESO DE LECTO ESCRITURA.-

Basándonos en el constructivismo, en el hecho que el conocimiento de construye y se enriquece d e la experiencias, realizar un proyecto de una actividad educativa, para poner en practica en la vinculación profesional.

 


EVALUACION CUALITATIVA.

Basada en el compromiso,

Normas de convivencia

Asistencia

Desenvolvimiento en clase.

Calidad de lo aportado a la clase,

Elaboración de los proyectos.

Elaboración de los recursos didácticos.

 

 

 

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis