1er. Semestre de Educación MISION SUCRE CANTAURA
  Las Tic*s
 

COMO ABORDAREMOS LA MATERIA:



Sin dejar de lado la información básica sobre lo que es un computador, sus diferentes partes, lo que es software y Hardware, vamos aprestarle atención a la evolución o revolución de las TICs en nuestro país, la importancia, su vinculación con la escuela y la comunidad,  los diferentes programas que existen en el país, quienes los promueven, el marco legal de todo este cambio tecnológico, el porque apostamos al uso de software libre, y el potencial educativo que tienes los recursos generados.

 

ACTIVIDADES SUGERIDAS:

INSTALACION DEL LABORATORIO DE COMPUTACION DE LA ALDEA:

Ase ofrece la ayuda para el armado, y configuración del laboratorio de computación de la Aldea, el cual hasta ahora conocemos todavía esta embalados.

PROYECCION DE LA PELICULA CODIGO LINUX:

Los recursos audiovisuales, se utilizaran en el caso especifico del estudio del cambio de plataforma tecnológica, realizaremos un foro con película, para conocer las implicaciones de la implementación del software libre, de donde proviene todo este movimiento que es Linux, que es GNU/Linux, estaremos invitando a un experto Linux para responder, preguntas y estaremos conversando sobre la experiencia de los CBIT en cuanto al uso de las herramientas libres.-

TALLERES Y EXPOSICIONES:

Hay contenidos sensibles a ser estudiados a través de estas dos técnicas, por lo cual se darán las pautas a seguir para realizar un buen trabajo.

 


ELABORACION DE TRIPTICOS, FOLLETOS, ETC.:

Dar respuesta a la difusión de diversos materiales educativos, informativos de las otras unidades curriculares, a través de la creación de afiches, trípticos, dípticos, volantes, etc, para dar a conocer toda una gama de material que se puede elaborar.


METODOLOGIA EN LA ELABORACION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS COMPUTARIZADAS:

Aprovechando la experiencia obtenida a través de los Centros Bolivarianos de Informática y telemática, durante 8 años, 5 en la Coordinación Académica de los CBIT Anzoátegui, y 14 en la elaboración de material educativo multimedia, me propongo de manera practica que ustedes los participantes puedan obtener las destrezas necesarias para confeccionar materiales educativos, los cuales deben seguir los siguientes pasos: creación de los guiones, creación de los gráficos, y la programación de las AAC, una vez cumplido esto, el proceso de evaluación y validación de los recursos generados a través de la puesta en practica en algún CBIT cercano.

Este material se reunirá en un CD entregado a la Coordinación Zonal de Informática Educativa como un aporte significativo de los alumnos de la Misión Sucre, Aldea Bolivariana Cantaura para el uso, y desarrollo de las actividades en todo el estado potenciando así el uso pedagógico y la incorporación de las TICS al proceso continuo e integral que es el aprendizaje.


EVALUACION CUALITATIVA.

Basada en el compromiso,

Normas de convivencia

Asistencia

Desenvolvimiento en clase.

Calidad de lo aportado a la clase,

Elaboración de los proyectos.

Elaboración de los recursos didácticos.

 

 

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis